Es un servicio de mucha importancia en un centro de estudios. Ya que los alumnos y demás trabajadores merecen una atención necesaria y de manera urgente evitando que una urgencia se convierta en emergencia. En los establecimientos de salud y por la formación que tienen, la encargada de tópico es enfermería.
La ley n° 31317 que incorpora al profesional de enfermería en la comunidad educativa a fin de contribuir en la prevención de enfermedades y promoción de la salud. Evidentemente enfermería interviene en las instituciones educativas desde muchos años atrás.
Enfermería es una profesión formada a través de un conjunto de acciones orientadas a solucionar problemas de naturaleza bio-psico-social del individuo la familia y comunidad, desenvolviéndose en áreas: asistencial, administrativo, docencia e investigación.
ACCIONES:
- Control de signos vitales.
- Evaluación nutricional.
- Seguimiento de vacuna contra el COVID.
- Administración de vacuna en el instituto.
- Promoción y prevención de la salud en:
- Covid-19.
- Lavado de mano.
- Vacunación.
- Estilos de vida saludable.
- Daños no transmisibles.
- Planificación familiar.
- Métodos anticonceptivos.
- Monitoreo de presión arterial, según sea el caso.
- Curación de herida simple.
- Atención en malestar básico.
- Orientación y consejería en alimentación saludable.
- Orientación y consejería en diferentes temas de salud que el paciente requiera.
- Aliviar dolor agudo.
- Otras actividades inherentes a salud.

